Flujo de trabajo: Crear definiciones de símbolo de luminaria
Nivel de dificultad: Avanzado
Usuarios avanzados pueden usar este flujo de trabajo para crear una definición de símbolo personalizado si el símbolo de luminaria necesario no está disponible. Si desea crear un símbolo de luminaria de celdas múltiples, consulte Flujo de trabajo: Crear definiciones de símbolo de multicelda.
El siguiente flujo de trabajo es aplicable a luminarias de celda única. Describe cómo crear y alinear la geometría 2D y 3D del dispositivo, combinar las versiones 2D y 3D en un símbolo híbrido, y adjuntar los datos de registro necesarios la funcionalidad de iluminación.
Los pasos numerados deben ser seguidos en secuencia, pero el orden de los pasos marcados es más flexible. Según lo indicado más abajo, algunos pasos marcados pueden no ser aplicables a un dispositivo.
Una vez que la definición de símbolo de luminaria es creada, use la herramienta Luminaria para colocar una instancia de símbolo de luminaria en el trazado de luz.
Crear la geometría 3D
Dibuje la geometría 3D de la luminaria.
De manera alternativa, puede crear la geometría de símbolo 2D primero; consulte Crear la geometría 2D. Esto es útil si desea barrer la geometría 2D para crear la geometría 3D.
La geometría debe ser sencilla y dimensionada con previsión. No incluya detalles como manillas, cables y perillas. Estos elementos no son necesarios y pueden tardar mucho tiempo en hacer render.
El símbolo 3D debe consistir en cinco componentes principales. Algunos componentes adicionales son opcionales. Las especificaciones de componente están descritas aquí:
Para reducir el tamaño de archivo, los componentes 3D deben consistir en sólidos 3D. Evite usar mallas u objetos NURBS. En lugar de eso, use extrusiones, barridos, adiciones, restas, etc. Si realiza operaciones múltiples para dar forma a un componente, conviértalo en un sólido genérico al completarlo. Consulte Concepto: Modelado 3D para más información sobre las herramientas y los comandos de modelado 3D.
Configure el color de relleno a Gris frío 90% para todos los componentes (este color está disponible desde la paleta Colores estándar de Vectorworks).
Aplique la textura predeterminada a todos los componentes. Desde el Administrador de recursos, busque “Textura de instrumento predeterminada” para buscar las opciones negro, blanco y plata.
Componentes 3D requeridos
La geometría 3D debe consistir en cinco componentes principales: carcasa, lente, locus 3D para giro, horquilla y base. Una única parte puede contener múltiples subpartes; consultare Adjuntar el registro Piezas a la luminaria para detalles.
La carcasa es la parte de la luminaria donde la luz es emitida.
Si ya ha creado la geometría 2D, puede generar una carcasa de dispositivo 3D razonable barriendo la geometría 2D. El ángulo de segmento del barrido debe ser entre 20° y 40°; consulte Barrido de objetos.
Agregue un lente a la carcasa. Esto puede ser un simple círculo extruido de 1 mm sobresaliendo desde la carcasa. El color de relleno debe ser RGB (204, 254, 255).
Coloque un locus 3D dentro de la carcasa en el punto de giro para la horquilla. (Este punto también define donde la luz es emitida, a menos que loci 3D adicionales son usados para emisores; consulte Componentes 3D opcionales.) Las coordenadas X, Y deben ser exactamente 0,0 o comportamientos inesperados pueden resultar.
La horquilla conecta la carcasa a la base.
La base consiste en una unidad de motor base para luces móviles, o una abrazadera u otro dispositivo de suspensión para luces convencionales.
Componentes 3D opcionales
Algunos componentes 3D adicionales son opcionales: emisores de luz múltiples, un conector de alimentación para exportar al programa Vision, y un símbolo de accesorio separada.
Cree emisores de luz múltiple colocando un locus 3D para cada emisor dentro de la carcasa en la emisión de punto de luz.
Agregar emisores múltiples pueden ralentizar el renderizado significativamente.
Uno o más accesorios pueden ser agregados directamente a la geometría 3D, por lo que la luminaria siempre es insertada con los accesorios adjuntados. Por ejemplo, use la herramienta Inserción de símbolo para agregar un símbolo de abrazadera a la base. Consulte Concepto: Accesorios de iluminación para más información sobre accesorios.
Al exportar a Vision, agregue un conector de alimentación 3D para la conexión de energía. Esto debe ser un rectángulo extruido de 100 mm de longitud, 50 mm de ancho y 50 mm de alto.
Orientar los componentes 3D
Dibuje la luminaria como si estuviera colgando hacia abajo. El extremo del dispositivo que emite luz debe apuntar hacia abajo a lo largo del eje Z. La horquilla debe estar orientada a lo largo del eje Y. La parte superior de la luminaria debe apuntar a la parte superior del dibujo.
Crear la definición de símbolo 3D
Cree una definición de símbolo desde la geometría 3D y posiciónela para insertarla correctamente.
Para crear el símbolo 3D:
Seleccione todos los componentes 3D y seleccione Modificar > Crear símbolo.
Se abre el cuadro de diálogo Crear símbolo; consulte Crear definiciones de símbolo para una explicación sobre los parámetros.
Seleccione Siguiente clic de mouse para el Punto de inserción.
Después de cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en el símbolo 3D en el punto de inserción deseado. Este será el punto de suspensión del dispositivo.
En el dibujo, posicione el símbolo 3D en el centro del sistema de coordenadas para que el punto de inserción se alinee con el punto 0,0,0. Puede ser necesario ajustar la vista para posicionar el dispositivo correctamente en 3D.
Los siguientes son puntos de inserción estándar:
Dispositivos con horquilla: Parte superior central de la horquilla o parte inferior central del punto de anclaje de tubo.
Dispositivos móviles: Parte inferior central de la base
Ya que el punto de giro X,Y debe ser 0,0, el punto de inserción puede no ser el centro exacto del dispositivo suspendido o base.
Adjuntar el registro Piezas a la luminaria
El registro Piezas es requerido para giro 3D correcto de la luminaria. Adjunte el registro Piezas a cada uno de las cinco piezas de componente principal: base, horquilla, carcasa, lente y locus 3D (punto de giro). Al agregar accesorios como abrazaderas, o agregar loci 3D para emisores, adjunte el registro Piezas a estas piezas también. Consulte Adjuntar formatos de registro a símbolos, objetos y materiales para más información.
Algunas piezas pueden ser creadas desde un grupo de objetos. Cada objeto dentro del grupo usará el registro Piezas con que fue adjuntado a él individualmente. Si ninguna es adjuntado individualmente, el objeto usará el registro Piezas adjuntado al grupo.
Agrupar no es necesario para adjuntar el registro Piezas. No agrupe un accesorio con cualquier otra pieza.
Para adjuntar el registro Piezas:
Desde el Administrador de recursos, busque un registro Piezas desde uno de los archivos de bibliotecas de luminarias incluidos con Spotlight y arrástrelo al archivo activo. De manera alternativa, haga clic con el botón derecho en el registro y seleccione Importar desde el menú de contexto.
Seleccione el símbolo 3D y seleccione Modificar > Editar símbolo.
En la ventana Editar símbolo, seleccione la base, horquilla, locus 3D (punto de giro) o accesorio.
Para cada uno de estos componentes individualmente, haga lo siguiente:
Haga clic en la pestaña Datos de la paleta Información del objeto. Haga clic en Adjuntar registro para abrir el Selector de recursos y haga doble clic en el registro Piezas para adjuntarlo.
Seleccione la pieza adecuada desde los campos de registro (Base, Horquilla o Punto).
Abrazaderas deben ser definidas como piezas de Base.
En la ventana Editar símbolo, seleccione el lente.
Repita el paso 4 para el lente (seleccione Lente desde los campos de registro).
En la ventana Editar símbolo, seleccione la carcasa.
La pieza de carcasa puede ser un grupo. Por ejemplo, agrupe el lente y geometría de carcasa para formar la carcasa, y seleccione esta pieza de carcasa agrupada.
Repita el paso 4 para la carcasa (seleccione Carcasa de los campos de registro).
Para símbolos que contienen loci 3D para emisores de luz, seleccione cada punto de locus individualmente y haga lo siguiente:
Haga clic en la pestaña Datos de la paleta Información del objeto. Haga clic en Adjuntar registro para abrir el Selector de recursos y haga doble clic en el registro Piezas para adjuntarlo.
Asigne un valor de Emisor de luz de 1 a cada locus 3D (emisor).
Si el valor de Emisor de luz no es 1, el emisor no es creado.
Haga clic en Salir de símbolo en la esquina superior derecha de la ventana para volver al dibujo.
Los límites del símbolo de luminaria son calculados en la posición de inicio de la luminaria, sin giro, e incluyen todo accesorio agregado.
Crear la geometría 2D
Dibuje la geometría 2D de la luminaria.
Cree un simple dibujo de línea con la menor cantidad de líneas y polígonos posible. Intente usar una única polilínea en lugar de segmentos de líneas individuales. El símbolo más abajo fue creado desde estas pocas piezas constituyentes:
De manera opcional, use el comando Convertir copia en líneas para convertir la geometría de símbolo 3D en una representación 2D simple. Elimine toda línea superflua. Si la luminaria tiene horquilla, quite la geometría de horquilla.
El tamaño de la luminaria debe ser preciso en base al dispositivo real que representa. Mantenga un nivel de detalle lo más mínimo posible. El objetivo es distinguir las luminarias entre sí y no crear una vista de plano detallada de cada luminaria.
Para luminarias con múltiples configuraciones, use diferencias gráficas simples para distinguir entre los modelos es aceptable. Por ejemplo, use las siguientes variaciones para las diferentes versiones de un símbolo:
Normalmente, no incluya etiquetas de texto con la luminaria; estas son manejadas por la leyenda de etiqueta del objeto; consulte Configurar leyendas de etiqueta. Se puede hacer una excepción para distinguir diferentes modelos o lámparas de una luminaria. Por ejemplo, cree tres versiones de un único símbolo PAR64 agregando bloques de texto MFL, WFL y NSP.
Debido a problemas de fuente y escalado, la representación gráfica descrita por USITT típicamente funciona mejor que texto.
Para luces móviles, dibuje un círculo alrededor de la luminaria para denotar el radio de movimiento de luz. Use un tipo de línea de trazos. Coloque el punto central del círculo en el punto de inserción de dispositivo y dibuje el radio a la longitud correcta para indicar el barrido de la luz.
Al exportar a Vision, agregue un conector de alimentación donde la luminaria recibirá energía. Dibuje un rectángulo de 100 mm de longitud y 50 mm de ancho para representar el conector de alimentación de Vision. Este punto de conexión le puede ayudar a orientar el símbolo correctamente en Vision.
Especifique los grosores de línea para que el dispositivo se destaque al ser imprimido. El perímetro exterior del símbolo debe tener un grosor de línea de al menos 0.25 mm. Detalles interiores deben usar un grosor de línea más delgado, como 0.13 mm o 0.18 mm.
Use un relleno sólido para todo componente 2D.
El extremo del dispositivo que emite luz debe apuntar hacia la parte superior del dibujo en vista Superior/Plano.
Alinear los componentes
Todas las piezas deben estar alineadas según lo mostrado; la horquilla gira alrededor del eje Z y la carcasa gira a la altura del punto de locus 3D.
Crear la definición de símbolo híbrido
Combine la geometría 2D y 3D para crear el símbolo de luminaria híbrido.
Para crear la definición de símbolo híbrido:
Alinee las versiones 2D y 3D del símbolo para que los puntos de inserción estén alineados.
El punto de inserción 2D también es un punto de suspensión.
Seleccione todo componentes 2D y 3D, y seleccione Modificar > Crear símbolo.
Se abre el cuadro de diálogo Crear símbolo; consulte Crear definiciones de símbolo para una explicación sobre los parámetros. Símbolos deben ser nombrados con el nombre de modelo de la luminaria.
Adjuntar el Registro información de luz y el registro EntEquipUniversal
Adjunte el registro Información de luz y el registro EntEquipUniversal al símbolo de luminaria. Estos formatos de registro son requeridos, pero no necesita rellenar todos los campos. Ingrese los valores predeterminados deseados para el objeto de luminaria, incluyendo todos los datos del fabricante posibles.
Si el dispositivo será usado en dibujos imperiales, ingrese el tamaño del portafiltro en Tamaño de portafiltro imperial y escriba lb después del valor en el campo Peso.
Si el dispositivo será usado en dibujos métricos, ingrese el tamaño del portafiltro en Tamaño de portafiltro métrico y escriba kg después del valor en el campo Peso.
Para adjuntar los formatos de registro requeridos:
Desde el Administrador de recursos, busque el registro Información de luz y el registro EntEquipUniversal desde uno de los archivos de bibliotecas de luminarias incluidos con el programa Spotlight, y arrástrelos al archivo activo. De manera alternativa, haga clic con el botón derecho en los registros y seleccione Importar desde el menú de contexto.
Seleccione el nuevo símbolo y seleccione Modificar > Editar símbolo.
En la ventana Editar símbolo, haga clic en un área vacía para que nada es seleccionado.
Haga clic en la pestaña Datos de la paleta Información del objeto. Haga clic en Adjuntar registro para abrir el Selector de recursos y haga doble clic en el registro Información de luz para adjuntarlo. Ingrese su información de registro.
Rellene los parámetros DeviceBody y DeviceLens en el registro Información de luz si el símbolo usa piezas de carcasa y lente separadas. Esto sólo es aplicable para accesorios PAR y Elipsoidales, pero es necesario si son piezas intercambiables.
Los parámetros Potencia en candelas, Ángulo de rayo de luz y Ángulo de campo afectan los cálculos de cuadrícula fotométrica y objeto fotométrico. Los parámetros Ángulo de rayo de luz y Ángulo de campo afectan la característica Dibujar rayo de luz.
De manera similar, adjunte el registro EntEquipUniversal e ingrese su información de registro.
El parámetro de campo Nombre corto puede ser configurado a un nombre personalizado. Use un nombre que funciona con informes.
Haga clic en Salir de símbolo en la esquina superior derecha de la ventana para volver al dibujo.
Como alternativa al proceso de edición manual de la definición de símbolo para adjuntar el registro Información de luz, use el comando Mantenimiento de símbolo de iluminación según lo descrito en Mantenimiento de símbolo de iluminación. Agregue el símbolo haciendo clic en Nuevo, y el registro Información de luz es automáticamente adjuntado a él. En la lista de mantenimiento, los datos de registro pueden ser fácilmente editados para la definición de símbolo asociada.